Los licores artesanales son bebidas de muy alta calidad, producidas con ingredientes exóticos que reúnen altos estándares en su fabricación con una mano de obra delicada que cuida al máximo las condiciones de higiene y finos detalles.
Normalmente, estas bebidas espirituosas son elaboradas por personas o familias cuyos ancestros siempre tuvieron gran pasión por combinar ingredientes dados por la naturaleza. En el caso de los licores artesanales españoles, es una tradición imperecedera que incluye muchos tipos. Aquí te ofrecemos una lista suculenta que deberías intentar probar al menos una vez.
Si consideras que esta guía puede ser útil a otras personas, por favor compartela.
Gracias por compartirlo, nos ayudas mucho con este pequeño gesto.
1. Los mejores licores artesanales españoles
Es difícil hacer una selección única, ya que cada quien tiene sus gustos y más cuando hablamos de licores artesanales gourmet, pero España tiene la gran suerte de tener y producir productos de la categoría artesanal en casa, incluso muchos de ellos reconocidos por su tradición, incluso, internacionalmente.
1.1 Licor de café Alcoy
Este licor de café es oriundo de Alcoy, aunque es una bebida artesanal muy popular en toda Alicante y Valencia. Se elabora tostando granos de café y luego macerándolos en un destilado. El contenido de alcohol típico varía de 15 a 25% ABV (Alcohol By Volume), y, a diferencia de otros tipos de licores de café, esta versión artesanal no es dulce ni almibarada.
La leyenda dice que esta bebida se desarrolló a partir de la tradición de agregar un chorrito de aguardiente, ron o brandy al café. La combinación se hizo popular entre los ciudadanos de Alcoy, y muchos decidieron elaborar y embotellar la bebida. Este licor oscuro tiene aromas y sabores típicos del café y se sirve mejor solo, preferiblemente bien frío.
1.2 Licor de hierbas ibicencas
Las hierbas ibicenas son licores de Ibiza elaborados con diversas hierbas que se maceran en un aguardiente anisado. Este licor tiene una larga tradición en la isla y, aunque se produce a escala industrial, muchos lugareños usan sus recetas familiares tradicionales y recolectan plantas mediterráneas locales para hacer versiones caseras de la bebida.
Una botella de este licor artesanal puede incluir una docena de aromáticos diferentes. Las opciones estándar incluyen manzanilla, laurel, romero, tomillo, lavanda, hinojo, menta, orégano, salvia, hierba luisa, ajenjo e incluso ralladura de naranja y limón. La bebida es aromática y herbácea y se disfruta mejor como digestivo.
1.3 Herbero
Herbero es un licor artesanal español procedente de la sierra de Serra de Mariola en Valencia. Oficialmente llamado Herbero de la Serra de Mariola, este licor de hierbas está elaborado a base de anís y diversas hierbas de montaña. Es una bebida que puede ser destilada o macerada.
Además del anís, los lugareños preparan esta bebida alcohólica artesanal española junto con una selección de hierbas locales como salvia, manzanilla, menta, verbena, hierbabuena, hinojo, anís, lavanda, tomillo y muchas más. Curiosamente, Herbero puede variar en color, desde amarillo verdoso profundo hasta ámbar y tiene aromas y sabor herbal, con una nota anisada distintiva.
1.4 Palo de Mallorca
Palo de Mallorca es un licor de color oscuro aromatizado con corteza de quina y raíz de genciana. Es un licor denso y goloso con un postgusto amargo y aromas a caramelo y regaliz que solo se puede producir de forma artesanal en Mallorca. Al igual que tipos similares de licores de hierbas, el palo de Mallorca se utilizó inicialmente como un remedio amargo para la salud. Hoy las fábricas lo elaboran manteniendo la tradición artesanal heredada de sus antepasados.
En el siglo XIX, la receta original se mejoró con la adición de azúcar y alcohol. Con estas adiciones, se volvió más apetecible y, en consecuencia, más popular. El Palo de Mallorca se disfruta principalmente como aperitivo, generalmente mezclado con agua con gas.
1.5 Pacharán
Pacharán es un licor artesanal con sabor a endrinas que se asocia mayoritariamente con Navarra, pero también se disfruta en otras regiones españolas. La bebida se elabora macerando endrinas, un aguardiente anisado. A veces, los artesanos pueden agregar a la mezcla hojas de laurel, granos de café tostados, hierbas o especias.
Para su elaboración, las endrinas se maceran durante varios meses hasta que el licor adquiere un característico tono caoba. La bebida resultante es dulce, agradable y potente: el contenido de alcohol de este licor artesanal suele oscilar entre el 25 y el 30 % ABV.
1.6 Crema de Orujo
Crema de Orujo es una antigua bebida de leche y aguardiente de orujo español que se disfruta en todo el país, pero generalmente se asocia con el norte de España, es decir, Galicia, León y Asturias. En su forma básica, la cream de orujo se presenta como un licor fuerte y claro con un contenido de alcohol que varía entre 17 y 20%.
La bebida se envejece ocasionalmente o se infunde con varios ingredientes, como hierbas, caramelo y extractos de café, cacao y frutas. La bebida se disfruta bien fría en un vaso ancho y servido con hielo.
1.7 Licor de mora
En la Comarca del Bierzo, la familia Baelo, siguiendo la tradición de sus ancestros por tres generaciones seguidas, elabora un delicioso licor de mora excepcional y con un exquisito sabor y aroma. Es un licor bajo en alcohol elaborado con aguardiente de orujo con un sabor muy dulce que se obtiene por la combinación de moras y una variedad de uvas mencía y godello que se producen localmente en la región. Para la elaboración, las moras maceran largo tiempo en el mejor orujo bajo un proceso netamente artesanal.
Típicamente, este licor de mora, se reconoce como el fruto de la paciencia y la sabiduría ancestral.
Aunque es de producción artesanal, actualmente muchas marcas reconocidas expenden ricos licores elaborados a partir de este delicioso fruto silvestre. De hecho, el licor de mora ha sido uno de los más comerciales del mundo. Por lo general, esta bebida se suele consumir sola con hielo o deliciosos cocteles.
2. Conclusión
Si eres un aficionado a los sabores más intensos de nuestra naturaleza, y por tanto selectivo, entonces esta lista de los licores artesanales españoles es una tradición imperecedera que tu paladar querrá disfrutar, al menos una vez en la vida.
3. Productos Interesantes en Licores
Estos son los productos más interesantes que hemos encontrado en licores. Son productos que te ayudarán a elegir bien y darte un buen capricho, y que más demanda tienen actualmente y que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
4. Más Artículos Interesantes de Nuestro Blog
Si este artículo te ha parecido interesante, disponemos de muchos más que son auténticas joyas, te invitamos a que los visites y puedas beneficiarte de todos los consejos que te proponemos.
Artículos de nuestro blog más vistos hoy:
Las Mejores Cosas que Puedes hacer por Ti
Ciertamente, siempre nos volcamos por demostrarle amor a nuestros seres queridos, amigos y parejas, pero el amor no es solo…
Darte un Capricho Mejora la Autoestima
Tener una buena autoestima es esencial para lograr el éxito en la vida. Por un lado, te ayuda a desarrollar…
Los Mejores Caprichos para tu Hogar
Si bien la definición de una casa de ensueño es diferente para cada persona, todos soñamos con equipar nuestros hogares…
Regalos Económicos que te Sorprenderán
¿Se acerca una fecha de cumpleaños, una celebración, un amigo invisible o las Navidades y no sabes qué regalar? Si…
Jamón Ibérico: Qué no te Engañen
El jamón ibérico o Pata Negra es considerado por los gourmets, como parte del santo grial del jamón serrano. Es…
¿Tu día a día es monótono? Soluciónalo
Cuando sientas esa dulce tristeza de los días felices, del paso del tiempo y de sus silencios, en un día…
Regálate la Pasión de Vivir
Estarás de acuerdo en que la vida es sin duda un viaje lleno de colinas, valles, caminos llenos de baches…
Nunca es Tarde para Cumplir tus Sueños
Ciertamente, la vida es corta, pero no, no eres demasiado viejo ni nunca es tarde para cumplir tus sueños: cambiar…
5. Fuentes y Referencias